Nuestra Alianza
En desarrollo de la política de Producción Más Limpia de 1997, contemplada por el Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, identificó la oportunidad para realizar a partir del año 2005, su articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá – CCB, promoviendo de esta manera el desarrollo de procesos competitivos de auto-gestión ambiental empresarial, en más de 1.200 unidades productivas y empresas asentadas en la jurisdicción CAR. Proceso apoyado en Convenios de Producción Más Limpia, entre la autoridad ambiental y gremios de la producción.
A partir del año 2010 y en desarrollo de la nueva Política de Producción y Consumo Sostenible, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se avanzó en la identificación y desarrollo de nuevas estrategias dirigidas a potenciar la gestión ambiental empresarial, para lo cual la CAR en alianza con la Corporación Ambiental Empresarial – CAEM, filial de la CCB, promovió en los empresarios el desarrollo de estrategias tales como el cálculo de la Huella de Carbono, el Cálculo de la Huella Hídrica y la gestión del riesgo ambiental empresarial, estrategias en respuesta de prevención ante los efectos del Cambio Climático.
Entre los logros alcanzados en los convenios CAR-CAEM se destacan 451 empresas que calcularon la Huella de Carbono Corporativa.
Igualmente 116 empresas han realizado el cálculo de huella hídrica, de las cuales 113 empresas continúan comprometidas y avanzan en su autogestión en la implementación de buenas prácticas operativas, así como el desarrollo de proyectos de reconversión, de cara una mejor gestión ambiental.
Entre las principales acciones se encuentran